miércoles, 14 de mayo de 2014












ENSEÑAR  COMO  SIEMPRE  Y/O  COMO  NUNCA



QUE HAGO PARA ENSEÑAR COMO SIEMPRE
QUE HAGO PARA ENSEÑAR COMO NUNCA
Repito lo mismo que he visto a mis profesores y como lo impartí el curso pasado y el otro, y el otro…..
Mantengo el papel “estático” del docente, todos escuchan.
Siempre hay alumnos “que se pierden” por el camino, es inevitable i “ley de vida”
Me preocupo mucho de los contenidos y el libro de la áea es el “santa santorum” y ante él nos inclinamos.
Relación muy (o más) personal entre profesor-alumno, interacción que facilita el aprendizaje y el clima del aula
Cada alumno tiene un rol o tarea concreta y conoce como se la va a valorar.
Las TICs generan una VISIÓN GLOBALIZADORA del mundo que que vivimos y ABRE nuevas prespectivas y creaciones.
Aunque tengo en el aula la pdi, continuo sin utilizarla.
Me arriesgo…..innovo y no sé lo que saldrá…
Priorizo aspectos de la vida real
Me armo de valor y promociono las actividades cooperativas
 Intento motivar y potencio la inclusión en el aula, posiblemente los mismos alumnos participen (sin saberlo) de esta atención a los alumnos con dificultades.
Gestiono mi tiempo de otra manera……he de tener tiempo para organizar esta “otra manera”.
Pongo los contenidos en una balanza y parece que pesan menos…..que lo que yo creía….
No hay libros, no hay un claro incio y final de tema que coincide con los exámenes….utilizo otras maneras de evaluar…..y parece que también son objetivas….
Me armo de paciencia y me “muevo” en la clase junto con los alumnos, el “ruido” parece que me relaja…
Me coordino con otros profesores dentro de “esta linea de trabajo” y compartimos proyectos y horarios…
He de conocer MUCHO MAS metodologias de gestión y motivación así como me urge mejorar mis conocimientos en TICS (conocer un poquito más que los alumnos en este aspecto me dará seguridad).

No hay comentarios:

Publicar un comentario