lunes, 20 de mayo de 2024


 EL FOCO EN LAS PANTALLAS ! 

Proyecto de educación para la salud en nuetro centro 

La COCOPE acordó el pasado jueves 16 de junio presentar este boceto de proyecto de educación para la salud para solicitar un PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA en nuestro centro el próximo curso 24-25.


El análisis de nuestra realidad, el ser una escuela promotora de la salud desde hace tiempo, el tener una metodología "en espiral" que va "abriéndose" conforme se hacen mayores los alumnos y adaptándo los contenidos. Como se valora por parte de TODA la COMUNIDAD EDUCATIVA la problemática de las "PANTALLAS". ( Nuestro Centro apostó hace años a los ipads 1x1 desde 10 años y en aulas y talleres digitales desde infantil.


Marcando las prioridades abordamos el OBJETIVO PRIORITARIO:

Objetivo general Promover el uso adecuado y no abusivo en la comunidad educativa de las Tecnologías para la Relación, la Información y la Comunicación (TRICs), sin alarmismo, con enfoque positivo, visión desde la educación inclusiva, con especial atención al género y a la ciberconvivencia. 

Objetivos específicos 

1. Facilitar al alumnado los conocimientos, actitudes y habilidades necesarias para un uso adecuado y no abusivo de las TRICs y para la prevención del ciberacoso. 

2. Ofrecer a las familias formación y herramientas para educar en un uso adecuado y no abusivo de las TRICs y para la prevención del ciberacoso. 

3. Promover la creación de un entorno seguro y de ciberconvivencia en el centro educativo, que cree una cultura para el uso adecuado y no abusivo por parte del alumnado y para la prevención del ciberacoso.


ACTUACIÓN y ORGANIZACIÓN:

ÁREAS CURRICULARES Y DEPARTAMENTOS VINCULADOS

Para una mayor relación con todo el centro, la COCOPE ha decidido que esté implantado en la PROGRAMACION DE TUTORIA  ( PAT)  com esto, vinculamos a todos los departamentos y en dicha programación de todo el curso 24-25 afectará a todos los niveles, desde infantil a 4º de ESO. Todos tenemos una tutoria a las misma hora, los lunes de 12 a 13 h.


AGENTES COMUNITARIOS IMPLICADOS

Implicamos a las famílias ( escuela de padres) así como a la Enfermera Escolar y a los agentes externos:

Policia Local, Policia Nacional, Ayuntamiento de Gandia ( departamento educación y juventud ) 

VINCULACIÓN CON PROGRAMACIONES,  PGA Y MEMORIA FINAL

En los cursos que implementan la TECNOLOGIA tienen estos contenidos en su currículo. Además tanto en la PGA como en la MEMORIA añadimos este punto y lo trabajaremos como PROYECTO DE INNOVACIÓN Y INVESTIGACIÓN EDUCATIVA  ( solicitaremos subvención a nuestra Conselleria en el mes de junio ) 


La actuación y su organización en el centro educativo Áreas curriculares o departamentos vinculados Agentes comunitarios implicados Vinculación con PGA y memoria anual Vinculación con programaciones didácticas


ACTUACIONES : 

Dentro de la REFLEXIÓN MATINAL DIARIA insertaremos los recursos que PANTALLAS AMIGAS has realizado ( solicitamos permiso expreso de esta asociación  que nació en 2004 y apoya a entidades e instituciones comprometidas.

Realizaremos actividades que promueven los agentes externos a todos los niveles educativos.

Tendremos un grupo de alumnos de apoyo ( voluntarios que serán los que nos ayuden a la COMISIÓN DE CONVIVENCIA ) para detectar, si es el caso actuaciones contra el proyecto. 

Además, nos servimos del Observatorio Estatal para la Convivencia. Recomendaciones para trabajar la ciberconvivencia en los centros educativos: https://sede.educacion. gob.es/publiventa/recomendaciones-para-trabajar-la-ciberconvivencia-en-los-centros-educativos-/educacion-hacer-frente-a-la-intimidacion-la-coaccion-y-el-acoso-tutorizacion-y-atencion-al-estudiante/26593 

Nuestra conselleria nos propone un  RECURSO NOVEDOSO:  

https://grupoedelvives.ac-page.com/guardianes-de-la-red


Impacto de la tecnología en la adolescencia: https://www.unicef. es/sites/unicef.es/files/comunicacion/

Informe_ estatal_impacto-tecnologia-adolescencia.pdf Gobierno de Aragón. Publicaciones sobre el “Programa Pantallas Sanas”: https://www.aragon. es/-/pantallas-sanas-1 . 

Acompañar el saber SER de la competencia digital: Claves para las familias: https://doi.org/10.14422/pym.i392. y2022.005


EVALUACIÓN: 

Mediremos en una encuesta de satisfacción para alumnos y familia el grado de consecución de estos objetivos

También señalaremos el número de actuaciones en cada nivel educativo realizadas en este curso 24-25 




No hay comentarios:

Publicar un comentario